Todo sobre examen GMAT

miedo-gmat

Para solicitar la admisión dentro de las mejores universidades es indispensable y de carácter obligatorio presentar el test conocido como GMAT. La realización de este examen determinará las competencias del alumno. ¿Te interesa? Sigue leyendo.

¿Qué se entiende por GMAT?

Graduate Management Admission Test, conocido comúnmente como (GMAT), es un examen estándar obligatorio. Se realiza al hacer la solicitud de admisión de algún máster o MBA dentro de las mejores universidades a nivel mundial.

Este test analiza las capacidades más destacadas del alumnado, tomando en cuenta el razonamiento analítico, numérico y lingüístico. Para conocer mucho más sobre este examen se recomienda la lectura de las preguntas frecuentes. Estas preguntas son realizadas por la mayoría de los usuarios y de manera muy puntual.

Características principales del GMAT

El test GMAT se realiza a través de la computadora, donde el tiempo para responder a las preguntas es muy limitado.

Está prohibido el uso de calculadoras y por supuesto no se puede dejar ninguna sección sin responder.

Este test se considera uno de los más dificultosos que la población estudiantil ha tenido que sobrellevar dentro de su carrera universitaria.

 ¿Aún tienes dudas sobre GMAT? No te preocupes, existen cursos completos donde podrás empaparte de información clave.

 

¿Qué tan difícil es el examen GMAT?

Este test se divide en tres secciones, las cuales son:

  • Analytical Writing Assessment
  • Verbal
  • Quantitative

No está prevista una opción correcta para comenzar el examen, puedes elegir cualquiera. Esta metodología de evaluación da más control y flexibilidad durante el test.

Es imposible saltarse alguna pregunta y no podrás regresar a la pregunta anterior, una vez contestada así se quedará.

En conclusión, el resultado final del examen se definirá por las 9 respuestas de 11 preguntas en cada sección. Existe una plataforma online que sirve para prepararse antes del test real, se basa en prácticas interactivas con gran nivel de contenido.

Quantitative es una de las secciones más complejas del GMAT, pero no imposible. Existen cursos para repasar y tener el conocimiento suficiente en temas matemáticos como álgebra y geometría.

Estructuración de contenido en GMAT

El test se divide en varias secciones, distribuidas en un tiempo específico para cada una. Entre las secciones se puede encontrar:

Sección Puntos claves Cantidad de preguntas Tiempo disponible
Escritura analítica Realizar el análisis de un argumento 1 30 min
Razonamiento ·      Razonamiento de varias fuentes

·      Análisis e interpretación de tablas y gráficos

·      Análisis de dos secciones

12 30 min
Descanso opcional 8 min
Cuantitativo ·      Solución de problemas

·      Suficiencia en datos

31 1 hora y 2 min
Descanso opcional 8 min
Verbal ·      Comprensión lectora

·      Análisis crítico

·      Corrección en oraciones

36 1 hora y 5 min

Para comprender mejor su estructuración es recomendable conocer los ejemplos de preguntas y tener una idea más centrada de lo que será el test GMAT. Estos ejemplos son interrogativas generales que comúnmente se asemejan a la prueba final.

Practice test center para GMAT

El centro de pruebas prácticas es una plataforma de entrenamiento a través de una simulación de un test GMAT, adaptado con 4 apartados. Está acondicionado en lo siguiente:

  • Ofrece 60 días de acceso
  • Contiene 8 test acondicionados a GMAT
  • Posee la misma cantidad de preguntas al test original
  • Ejemplar de un reloj para poder controlar el tiempo que ocupa el examen
  • Cuenta con 3 opciones adaptadas al test original
  • Tiene estrategias disponibles dirigidas a las secciones de Quantitative y Verbal
  • Establece un diagnóstico del resultado, argumentando el tiempo para cada pregunta
  • Analiza la evolución y desarrollo de tu aprendizaje

Características

Se caracteriza por ofrecer un examen en tiempo real, ofreciendo una puntuación muy cercana al test oficial. Está compuesto por preguntas tanto puntuables como las que no están valoradas, intervalos de descanso y libertad para escoger la sección por la cual empezar.

Brinda asesoría en respuestas con relación a Quantitative & Verbal, dispone de 300 preguntas que te ayudarán a encontrar la respuesta correcta para el GMAT.

En el informe analítico te ofrecerán datos como: el tiempo invertido en las preguntas, respuestas correctas e incorrectas, dificultad, categoría, el progreso y más.

La plataforma verbal GMAT

La sección verbal para la preparación GMAT incluye aprendizajes a través de herramientas y videos explicativos. Esta sección de aprendizaje y práctica incluye:

  • 15 lecciones totalmente interactivas
  • Acceso online por 60 días continuos
  • 60 videos instructivos
  • Acceso a un quiz y un mini test

Esta plataforma verbal se caracteriza por disponer de ejercicios y herramientas desarrollados por profesores que conocen el test GMAT. Es un sistema de aprendizaje muy efectivo con 500 preguntas repartidas en diversos niveles de dificultad.

Explica detalladamente las preguntas, añadiendo los 60 videos instructivos y un sistema de progresión que ofrece análisis para determinar la respuesta indicada. En términos generales será una metodología para lograr el mejor resultado en el GMAT oficial.

¿De qué trata una tutoría privada para el GMAT?

Es un tipo de aprendizaje privado y netamente personalizado para cada alumno. Es posible acceder a esta tutoría privada para desarrollar planes específicos, acondicionados según el horario y accesibilidad del alumnado.

Estas tutorías se pueden realizar tanto a nivel presencial como a distancia, utilizando las mismas técnicas y material de apoyo en ambos casos. Este tipo de estrategia engloba la mejor forma de prepararse para el GMAT.

En términos generales, se dirige al refuerzo y mejoría de ciertos conocimientos que dentro de un curso GMAT no quedaron totalmente explicados. El aprendizaje personalizado incluye una plataforma práctica que se complementará con una tutoría individual.

Una tutoría privada supone lo siguiente:

  • Estudia y analiza las necesidades de cada alumno
  • Cuenta con profesores altamente preparados con las asignaciones en el GMAT
  • Incrementa metodologías de enseñanza del centro GMAT para que los alumnos consigan resultados idóneos en su test final
  • Los profesores distribuyen gradualmente los contenidos para ofrecer una preparación completa para el examen definitivo
  • Involucran material de apoyo desarrollado a base del test GMAT específico para cada sección

Rango de puntuación en un test GMAT

Estos se dividen de acuerdo a la cantidad de secciones. Los rangos de puntuaciones poseen una forma detallada con respecto a la metodología utilizada para calcular la puntuación del examen GMAT. El rango de puntuación se puede establecer en:

Sección Puntuación escalada Percentil
Escritura analítica 0-6 0-99 %
Razonamiento 1-8 0-99 %
Cuantitativa 0-60 0-99 %
Verbal 0-60 0-99 %
Total 200-800 0-99 %

La puntuación se basará en 5 notas divididas según las categorías, la sumatoria dará una calificación total que definirá la posición dentro de una universidad

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *