Examen SAT: Obtén la mejor preparación en 10 prácticos pasos

El examen SAT es un requisito fundamental para ingresar en la mayoría de universidades de Estados Unidos. Las universidades de alto prestigio exigen una excelente nota para poder estudiar en ellas. También puedes obtener becas tanto académicas como deportivas con la aprobación de esta evaluación.

En esta prueba se evalúan: la lectura y capacidad de razonamiento, la escritura y las matemáticas. Es un examen de mucha exigencia a nivel académico y tienes un límite de tiempo para realizarlo, puede tomar 3 horas o 3 horas y media realizarlo.

Actualmente el puntaje máximo que puedes obtener en el examen SAT es de 1600 puntos y el mínimo es de 400 puntos. El SAT tiene un costo monetario, para repetirlo debe pagarse nuevamente y esperar otra fecha de convocatoria establecida para la prueba. Por esta razón la preparación previa es muy importante para aprobarlo.

10 pasos que te ayudarán a obtener la mayor calificación en tu examen SAT

La organización y disciplina antes de presentar tu examen SAT serán tus fortalezas para aprobarlo con un alto puntaje. A continuación te explicaremos 10 prácticos pasos que serán de gran ayuda en tu preparación.

1. Conoce y domina la constitución del examen SAT

sat-examen

El principal paso es informarte y asesorarte sobre todo lo referente al SAT. Desde su contenido hasta los minutos establecidos para cada una de sus secciones. Al recolectar toda la información podrás organizarte mejor para resolverlo.

Una de las características del SAT es que su dificultad va de menor a mayor. La manera más apropiada y que ha dado los mejores resultados en miles de estudiantes es empezar con las preguntas sencillas y de mayor dominio. Después enfocarte en las más avanzadas porque te tomarán mayor tiempo.

Existe un aspecto importante a tomar en cuenta en el área donde te evalúan la lectura y tu razonamiento que si desconoces puede retrasarte. Las preguntas no están ordenadas como en el resto del SAT, es decir no van de menor a mayor dificultad.

En el área de evaluación de lectura y criterio, se recomienda contestar primeramente las preguntas relacionadas con datos explícitos en la lectura. Seguidamente podrás contestar con más facilidad las preguntas de razonamiento ya que dominarás el contenido del texto.

2. Haz exámenes SAT de entrenamiento constantemente

lectura-sat

Existen muchas academias alrededor del mundo con el único objetivo de ayudarte en la preparación para tu examen SAT. Cada academia te ofrecerá estrategias y recomendaciones para resolverlo de la forma más ágil y efectiva. Además te ofrece la ventaja de poder hacer la evaluación SAT en modo de entrenamiento varias veces hasta que lo domines en su totalidad.

Cada entrenamiento SAT lo podrás hacer con un tiempo de meses de diferencias entre uno y otro. La razón principal de esto es que tendrás ese lapso libre de tiempo para enfocarte en tus debilidades y errores, así no los cometerás nuevamente.

3. Saca provecho a las ventajas dentro del examen SAT

examen-sat

Mientras estés realizando el SAT te encontrarás con respuestas múltiples que te favorecerán en el ahorro de tiempo. Con tu conocimiento y el método de descarte podrás hacer rápidamente algunos de los ejercicios de errores en oraciones en la sección de escritura.

4. Haz uso de tu memoria

sat-matematicas

Tu memoria será tu mejor aliada, esta te ahorrará mucho tiempo y te ayudará a ser más preciso.

El área de matemáticas tiene un enfoque distinto dentro de la evaluación SAT, contiene sistemas de ecuaciones lineales, ejercicios de porcentajes, análisis de datos, trigonometría y polígonos. Mientras más practiques previamente podrás memorizar muchas fórmulas y esto te ahorrará valiosos minutos.

Las asesorías académicas de un tutor en matemáticas pueden ser muy valiosas en tu preparación de esta sección del SAT. Mientras cuentes con más recursos tendrás más facilidades.

5. Utiliza tu calculadora científica

preparacion-sat

Podrás hacer uso de tu calculadora científica en una parte del examen SAT llamada sección de calculadora que contiene 38 preguntas. El hecho de contar con esta ventaja no quiere decir que te será más rápido resolver estos problemas. Debes contar con un buen manejo de la calculadora, de otra forma podrás pasarte de los minutos establecidos.

Manejar la calculadora de forma rápida requiere de práctica y de memorización, de esta forma evitarás errores apretando botones incorrectos. Recuerda que en matemáticas un error muchas veces hará que tengas que empezar el ejercicio desde el principio.

6. Practica mucho la lectura

estudiando-equipo-sat

La lectura es la principal fuente de conocimiento. En el SAT te evaluarán tu comprensión lectora, para agilizar tu mente y acostumbrarla a hacer rápidos análisis. Para ello debes practicar leyendo mucho, un buen lector tiene gran parte del éxito garantizado en el SAT.

Si no eres amante de la lectura, la mejor recomendación es que al principio leas sobre temas de tu interés para que te adaptes y lo hagas con entusiasmo. Después podrás empezar a leer sobre temas que desconoces, así practicarás mejor tu comprensión lectora. Puedes leer artículos en Internet, revistas, periódicos o libros electrónicos, lo importante es que leas bastante.

Un consejo que te ayudará mucho a perfeccionar tu capacidad de análisis es discutir lo que has leído con otra persona.

7. Conoce nuevas palabras

escritura-sat

A medida que vayas leyendo vas a conocer nuevas palabras, no debes ignorarlas, lo mejor será que las busques en el diccionario y aprendas su significado. 

En cada práctica que realices del SAT notarás muchas palabras que quizás no conozcas y te sean difíciles de recordar. Apunta todas las palabras, busca sus sinónimos y así tu cerebro al verlas en el examen SAT las relacionará y recordará rápidamente.

8. Practica la escritura constantemente

sat-preparacion

Al iniciar el SAT te encontrarás con la sección de escritura, allí deberás redactar un ensayo en un tiempo límite de 25 minutos. Esto puede parecer muy complicado si no cuentas con la preparación suficiente, pero si practicas continuamente podrás hacerlo en menos tiempo.

El tema no será de tu elección, por lo tanto debes tener buen dominio de varios temas generales.

Durante los meses de práctica previos, organiza un cronograma donde establezcas una cantidad de ensayos y el tiempo en el que los debes tener listos. Recuerda cronometrar el tiempo, esto te servirá para llevar el control de tu proceso de avance.

Ten presente que el ensayo que hagas debe estar bien estructurado, tener coherencia y cumplir con las transiciones de una idea a otra. Debes estar atento a la gramática, puntuación, uso de conectores y organización de tus oraciones. Durante tu preparación puedes solicitar la ayuda de un tutor para que te haga correcciones en tus ensayos de práctica.

Evita sentirte presionado, recuerda que estás practicando, mientras más redactes notarás que tendrás más facilidad al escribir y lo irás haciendo más rápido. Al momento de realizar el SAT estarás tan acostumbrado a hacer ensayos que sentirás que es parte de tu rutina.

9. Sé ingenioso

preparacion-examen-sat

Ser ingenioso significa responder rápidamente ante las dificultades que se te presenten en el examen SAT. Uno de los errores más comunes de los estudiantes es detenerse en una pregunta o ejercicio que no tienen claro. Quedarse enfrascado allí les produce cansancio, desconcentración y pérdida de tiempo.

Para evitar que este sea tu caso, lee la pregunta dos veces y si no la sabes al momento, continúa el SAT. Cuando termines las preguntas que conozcas tendrás más tiempo para dedicarle a la que se te dificulte y te sentirás más concentrado y tranquilo.

10. Mantén la calma

matematicas-sat

Es cierto que el examen SAT es muy exigente tanto por lo que contiene como por lo que representa: la oportunidad de entrar a una excelente universidad. Sin embargo, tiene la gran ventaja de que puedes prepararte con mucho tiempo de antelación para realizarlo.

A medida que tu preparación vaya aumentando te sentirás más seguro de ti mismo y esto te brindará mucha calma. Si practicaste lo suficiente, aprobaste tus exámenes de prueba y llegó el momento esperado de presentar el SAT, mantenerte en calma será tu ayuda principal.

¿Con qué herramientas debo contar para prepararme ante el examen SAT?

Algunas herramientas que te pueden ayudar en tu camino de preparación al SAT son las academias profesionales y las tutorías particulares. Hay academias físicas en muchos países del mundo dedicadas únicamente a asesorar estudiantes para el SAT. También hay academias en Internet que cuentan con profesores que te ofrecen las clases, materiales y prácticas de manera online.

Las academias de inglés también forman parte del conjunto de herramientas para ayudarte, recuerda que debes tener conocimiento y manejo de este idioma para presentar el SAT. De igual manera hay muchos profesores de inglés que trabajan de manera particular y pueden brindarte las asesorías adecuadas.

Si no cuentas con mucho dinero para pagar academias, no te preocupes, puedes investigar alguna página web que te brinden prácticas gratuitas del SAT. Lo más importante será tu determinación, entusiasmo y perseverancia para estudiar.

Dentro de tus materiales de estudio puedes incluir una guía que está disponible en Amazon con ejercicios e información referente al SAT. De igual forma puedes consultar por guías similares en las bibliotecas de tu ciudad o país.

Práctica desde tu móvil

Desde tu celular también puedes practicar para el SAT, algunas aplicaciones disponibles para Android de forma gratuita pueden ayudarte. A continuación te mencionaremos algunas:

SAT Prep: Practice Tests, Flashcards, Quizzes

Esta aplicación fue creada por un grupo de universitarios con la finalidad de imitar algunos ejercicios que encontrarás en el SAT. Además tiene un enfoque muy amplio sobre la enseñanza de hacer ensayos. Con esta aplicación queda guardado un registro de tus avances, esto es muy positivo ya que podrás llevar un control de tu aprendizaje.

Ultimate SAT Prep Practice Questions

Una app que cuenta con un predictor de puntaje incorporado, podrás realizar un ejemplo del SAT y al finalizar te reflejará el puntaje obtenido. Incluye la sección de matemáticas, lectura y escritura. Te ofrece información para que solventes tus dudas. Es una de las mejores aplicaciones gratuitas en Play Store para prepararse ante el SAT.

New SAT Vocabulary

Antes de presentar el SAT necesitas aprender nuevo vocabulario, mientras más palabras sean es mejor al momento de redactar tu ensayo. Con esta aplicación puedes aprender más de 1000 palabras desde cualquier lugar y en la comodidad de tu celular. Si tienes muchas ocupaciones durante el día, New SAT Vocabulary te enviará notificaciones para que no olvides practicar.

SAT Prep App

SAT Prep App representa una guía de estudios en donde contarás con videos explicativos, lecciones, exámenes de práctica SAT y un seguimiento de tus avances. Es muy dinámico su método de estudio y su diseño es muy agradable.

Estas 4 aplicaciones son un gran apoyo durante tu camino de formación al SAT. Descárgalas, ubica la que se ajuste más a tus necesidades de estudio y comienza a practicar.

Prepárate al máximo y alcanza la mayor nota en el SAT

Ahora debes establecer una fecha para presentar el SAT, planificar tu calendario, recolectar tus recursos y materiales de estudio. Internaliza que debes alcanzar tu propósito con la mejor calificación, mientras más alta sea tu nota contarás con mayor prioridad para las universidades.

Ya cuentas con todas las herramientas y pasos para tu preparación al examen SAT. Si cumples con la mayoría de estas tienes el éxito garantizado y alcanzarás tu sueño de ingresar a una de las mejores universidades del mundo.

Para motivarte y sentirte más tranquilo puedes ver videos en YouTube que hablen sobre experiencias de personas con el SAT. También puedes leer reseñas en Internet o escuchar algunos podcasts sobre este tema.

Si tienes amistades que vayan a presentar el SAT, puedes organizarte con ellos y estudiar juntos. En las academias encontrarás otras personas que estén dispuestas a formar grupos de estudio y práctica. Estudiar acompañado es una gran estrategia de aprendizaje, ya que fortalece tu seguridad y es más entretenido.

El tiempo será tu mejor amigo, aprovecha cada hora y no pierdas el enfoque de tu meta. Todo el esfuerzo que harás tendrá una gran recompensa de la que te sentirás muy orgulloso.

Larissa Ambraska Depoli
Professora de Verbal
Cristina Ribeiro
Professora de Quant